The world wide web
- Zoamy Gabriela Diaz.
- 4 dic 2015
- 4 Min. de lectura
¿Qúe es world wide web?
La web son muchas páginas de información interconectadas alrededor del mundo. Cada página puede ser una combinación de texto, imágenes, audio, videos, animación y varias otras cosas. Lo que hace páginas web interesante es que contienen hipervínculos, generalmente llamados sólo links. Cada enlace apunta a otra página Web, y cuando hace clic en un link, tu navegador obtiene la página del enlace.
La otra característica importante de la Web es que puedes hacer búsquedas.
¿De dónde vino?
Fue inventada 1989 en CERN(Organización Europea para la Investigación Nuclear) Ginebra, Suiza. El inventor es un investigador británico llamado Sir Tim Berners-Lee, quien es ahora el director de la World Wide Web Consortium (W3C), en Cambridge, Massachusetts, la organización que establece los estándares de la web.
Tim inventó HTTP (Hyper Text Transport Protocolo), la manera que los navegadores se comunican con servidores Web; HTML (HyperText Markup Language), el lenguaje en que las páginas web están escritas; y las direcciones URL (Uniform Resource Locators), las direcciones utilizadas para páginas Web
Ilustración 1 Sir Tim Berners-Lee
Protocolo HTTP
HTTP especifica un protocolo de solicitud/respuesta. Cuando un cliente, generalmente un explorador Web, envía un mensaje de solicitud a un servidor, el protocolo HTTP define los tipos de mensajes que el cliente utiliza para solicitar la página Web y envía los tipos de mensajes que el servidor utiliza para responder. Los tres tipos de mensajes más comunes son GET, POST y PUT.
GET es una solicitud de datos del cliente. Un explorador Web envía el mensaje GET para solicitar las páginas desde un servidor Web. Como se muestra en la figura, una vez que el servidor recibe la solicitud GET , responde con una línea de estado, como HTTP/1.1 200 OK, y un mensaje solo, cuyo cuerpo puede ser el archivo solicitado, un mensaje de error o alguna otra información.
POST y PUT se utilizan para enviar mensajes que cargan los datos al servidor Web. Por ejemplo, cuando el usuario ingresa datos en un formulario incorporado en una página Web, POST incluye los datos en el mensaje enviado al servidor. PUT carga los recursos o el contenido al servidor Web.
URL
La estructura general de una URL es la siguiente: protocolo://servidor:puerto/directorio/pagina
Protocolo: es el formato en el que se van a intercambiar los datos nuestro navegador y el Servidor. Existen diferentes protocolos, dependiendo del contenido que queramos intercambiar.
Servidor: es el nombre de la máquina destino. Este se compone de dos partes. El nombre del servidor y el dominio. Ejemplos de nombre de servidor serían: www.yahoo.com, www.google.com, www.manualweb.net
Nombre del servidor: es el nombre que se le haya dado al servidor. Suele ser representativo del sitio al que estamos accediendo. Por ejemplo, google, yahoo, flickr, youtube,…
Dominio de nivel superior: serían las ultimas letras del nombre del servidor. Son muy reconocibles y las más normales son .com, .net y .org. Aunque hay muchas variantes, .tv, .mil,… incluso asociadas a zonas geográficas .es, .fr, .uk,…
Subdominio, se usa cuando queremos que una misma máquina atienda a varios nombres. Se antepone delante del nombre de la máquina
Puerto: a que servicio o aplicación se dirige los mensajes
Directorio: esto es igual que los directorios de los sistemas operativos.
Página: representa a la página web en concreto y es la que tiene el contenido en cuestión
HTML
Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML. puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como ser hojas de estilo en cascada(CSS), scripts
También conocido como la estructura de la página
CSS
CSS es el lenguaje para describir la presentación de las páginas Web, incluidos los colores, el diseño, y las fuentes. Le permite a uno adaptar la presentación a los diferentes tipos de dispositivos, como grandes pantallas, pantallas pequeñas o impresoras. CSS es independiente de HTML y se puede utilizar con cualquier lenguaje de marcado basado en XML. La separación de HTML de CSS hace que sea más fácil mantener sitios. Esto se conoce como la separación de la estructura (o: contenido) de la presentación.
JavaScript
Scripting es un código de programa que no necesita pre-procesamiento (por ejemplo, compilación) antes de que se ejecuta. En el contexto de un navegador Web, scripting generalmente se refiere a código de programa escrito en JavaScript que es ejecutado por el navegador cuando se descarga una página, o en respuesta a un evento desencadenado por el usuario. Scripting puede hacer que las páginas web más dinámica. Por ejemplo, sin tener que recargar una página que puede permitir modificaciones en el contenido de esa página, o permitir que el contenido se añada o se envía desde esa página.
Se puede definir como el comportamiento de la página web
Motor de búsqueda
Un motor de búsqueda en la Web es un sistema de software que está diseñado para buscar información en la World Wide Web. Los resultados de la búsqueda se presentan generalmente en una línea de resultados a menudo referido como resultados de los buscadores páginas. La información puede ser una mezcla de páginas web, imágenes y otros tipos de archivos
Motores de búsqueda también mantienen información en tiempo real mediante la ejecución de un algoritmo en un rastreador web (web crawler)
Entradas recientes
Ver todoEl problema de la seguridad Los sistemas comerciales de gran envergadura que contengan datos de nóminas u otros datos financieros...
Comments