EL Internet
- Zoamy Gabriela Diaz.
- 4 dic 2015
- 4 Min. de lectura
¿Qué es el internet?
Es la red de computadoras más grande del mundo.
¿Qué es una red de computadoras?
Una red son múltiples computadores conectadas entre ellas que utilizan un sistema de comunicaciones. El objetivo de una red es que las computadoras se comuniquen y compartan archivos.
¿Dónde se originó?
El ancestro del internet es la ARPANET, un proyecto fundado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD por sus siglas en inglés) en 1969, como un experimento en conectar a DOD y sus contratistas, incluyendo la gran cantidad de universidades que hacían investigaciones con fondos militares. Aunque el ARPANET comenzó pequeña, conectando 3 computadoras en California con una en Utah, rápidamente creció a abarcar todo el país.
A los principios de los 80, creció a ser lo que sería el comienzo del Internet, un grupo de redes interconectadas permitiendo acceso a muchas sitios educacionales e investigación fundados por la Fundación de ciencias Nacional (NSF), junto con los sitios militares originales. Para los 90, el gobierno cedió el control del tráfico a compañías como: AT&T, Comcast, Sprint, Verizon, Level3 y Cogent.
Las empresas privadas que controlan el tráfico de internet se conocen como Proveedores de servicios de internet (ISP internet service provider), estas empresas son lo que se conoce como el backbone de la Internet.
Servicios ISP
Para tener acceso a los servicios de Internet, tenemos que conectar nuestra red de datos a Internet usando un Proveedor de Servicios de Internet (ISP).
Los ISP poseen sus propios conjuntos de redes internas de datos para administrar la conectividad a Internet y ofrecer servicios relacionados. Entre los servicios que un ISP generalmente ofrece a sus clientes se encuentran los servicios DNS, servicios de correo electrónico y un sitio Web. Dependiendo del nivel de servicio requerido y disponible, los clientes usan diferentes niveles de un ISP.
Los ISP son designados por una jerarquía basada en su nivel de conectividad a la backbone de Internet. Cada nivel inferior obtiene conectividad al backbone por medio de la conexión a un ISP de nivel superior, como se muestra en la figura.
Nivel 1
En la parte superior de la jerarquía de ISP están los ISP de nivel 1. Éstos son grandes ISP a nivel nacional o internacional que se conectan directamente al backbone de Internet. Los clientes de ISP de nivel 1 son ISP de menor nivel o grandes compañías y organizaciones. Debido a que se encuentran en la cima de la conectividad a Internet, ofrecen conexiones y servicios altamente confiables. Entre las tecnologías utilizadas como apoyo de esta confiabilidad se encuentran múltiples conexiones al backbone de Internet. Las principales ventajas para los clientes de ISP de nivel 1 son la confiabilidad y la velocidad. Debido a que estos clientes están a sólo una conexión de distancia de Internet, hay menos oportunidades de que se produzcan fallas o cuellos de botella en el tráfico. La desventaja para los clientes de ISP de nivel 1 es el costo elevado.
Nivel 2
Los ISP de nivel 2 adquieren su servicio de Internet de los ISP de nivel 1. Los ISP de nivel 2 generalmente se centran en los clientes empresa. Los ISP de nivel 2 normalmente ofrecen más servicios que los ISP de los otros dos niveles. Estos ISP de nivel 2 suelen tener recursos de TI para ofrecer sus propios servicios como DNS, servidores de correo electrónico y servidores web. Otros servicios ofrecidos por los ISP de nivel 2 pueden incluir desarrollo y mantenimiento de sitios web, e-commerce/e-business y VoIP. La principal desventaja de los ISP de nivel 2, comparados con los ISP de nivel 1, es el acceso más lento a Internet. Como los ISP de Nivel 2 están al menos a una conexión más lejos de la backbone de Internet, tienden a tener menor confiabilidad que los ISP de Nivel 1.
Nivel 3
Los ISP de nivel 3 compran su servicio de Internet de los ISP de nivel 2. El objetivo de estos ISP son los mercados minoristas y del hogar en una ubicación específica. Típicamente, los clientes del nivel 3 no necesitan muchos de los servicios requeridos por los clientes del nivel 2. Su necesidad principal es conectividad y soporte.
Estos clientes a menudo tienen conocimiento escaso o nulo sobre computación o redes. Los ISP de nivel 3 suelen incluir la conectividad a Internet como parte del contrato de servicios de red y computación para los clientes. A pesar de que pueden tener un menor ancho de banda y menos confiabilidad que los proveedores de nivel 1 y 2, suelen ser buenas opciones para pequeñas y medianas empresas.

La importancia de Internet
El Internet afecta nuestras vidas en una escala tan significativa como el teléfono y televisión. Cuando se trata de la difusión de información, la Internet es la invención más importante desde la imprenta.
Cuanto mayor sea la red es más el materia que tiene que ofrecer. Debido a que el Internet es el más grande grupo de redes interconectadas del mundo, tiene una increíble variedad de información para ofrecer.
Servicios populares de Internet
Cuando la gente habla acerca de la Internet, por lo general hablan de lo que pueden hacer con ésta
Correo electrónico
The wordl wide web: Cuando la gente habla en estos días acerca de navegar por la Net, a menudo significa revisar sitios web en un explorador
Mensajes instantáneos
Ventajas del Internet
Encontrar información
Mantenerse en contacto
Obtener una educación
Comprar y vender cosas
Viajar
Usar intranets
Juegos
Conocer gente nueva
Invertir
Participar en organizaciones no lucrativas.
Entradas recientes
Ver todoEl problema de la seguridad Los sistemas comerciales de gran envergadura que contengan datos de nóminas u otros datos financieros...
Comments